
ARTISTA PLÁSTICA
de profesión
ngélica estudio Bellas Artes en la Universidad Nacional de Colombia, en un momento relevante para la historia de la facultad, donde estuvo en contacto con artistas y cineastas reconocidos en toda Latinoamérica con quienes tuvo la oportunidad de desarrollar proyectos interdisciplinarios en los que las artes se unieron a la arquitectura y la música. A partir de esta experiencia el interés de desarrollar proyectos creativos a través de diferentes disciplinas ha sido constante. Siempre ha estado interesada en la construcción de nuevos imaginarios lo que aunado a su experiencia académica se convirtió en el motor que la llevaría años después a iniciar su carrera en diseño de producción y vestuario.
LA HISTORIA DEL BAÚL ROSADO, 2003, largometraje de Libia Stela Gómez. Thriller psicológico de época cuyo diseño fue su primer proyecto en películas de época.
Luego vino LOS VIAJES DEL VIENTO, 2008, donde conoció a Cristina Gallego y Ciro Guerra, siendo esta, la primera de tres películas.
EL ABRAZO DE LA SERPIENTE,2015, la daría a conocer internacionalmente al momento de la nominación en los Premios Oscar 2016, en la categoría Best Forign Language.
Esta nominación estuvo por repetirse en el 2016 con PÁJAROS DE VERANO, cuando hizo parte del Short List, dentro de la categoría Best Foreign Languages, de los Premios Oscar del 2019.
Estas tres películas, representaron los frutos de investigaciones sobre culturas en riesgo de extinción, representándolas como comunidades solitarias rodeadas de una naturaleza agreste, dentro de un universo que le permitió plasmar las ideas de espacios y objetos rituales en contraste con mundos ordinarios.
Tal vez el más importante reto al día fue su colaboración con Apichatpong Werasetakul en la película MEMORIA, protagonizada por Tilda Swinton, donde el lenguaje cinematográfico, se redirecciono hacia la creación plástica, esculpiendo espacios mediante la conjugación de textura, luz y color.
A lo largo de su carrera ha obtenido reconocimientos tales como:
Los Premios Platino
de Cine Iberoamericano
Nominado: Premios
Platino
Mejor director de arte:
Memoria (2021)
Ganador: Premios Platino
Mejor dirección de arte: Pájaros de verano (2018)
Ganador: Premios Platino
Mejor dirección de arte: El abrazo de la serpiente (2015)
Premios Macondo
Ganador: Premios Macondo
Mejor dirección de arte: Pájaros de verano (2018)
Nominado: Premios Macondo
Mejor dirección de arte: Violencia (2015)
Ganador: Premios Macondo
Mejor dirección de arte: El abrazo de la serpiente (2015)
Ganador : Premios Macondo
Mejor diseño de vestuario: García (2010)
Nominado : Premios Macondo
Mejor dirección de arte: Los viajes del viento (2009)
Chicago International Film Festival
Ganador: Silver Plaque
Mejor dirección de arte: Pájaros de verano (2018)
"The Silver Plaque a la Mejor Dirección de Arte es para Angélica Perea por Aves de Paso (Colombia) por su exquisito y poético uso de las espectaculares locaciones del desierto de la Guajira para contar el ascenso y la caída de una familia indígena asolada por el narcotráfico. "
Premios Internacionales de Cine Online (INOCA)
Nominado: Halfway Award
Mejor diseño de producción: El abrazo de la serpiente (2015)
Premios Fénix (Fenix Film Awards)
Nominado: Premio Fénix
Mejor dirección de arte: El abrazo de la serpiente (2015)
Actualmente Angélica ha sido capaz de consolidar un perfil creativo polifacético lo que se ha convertido en un diferencial que le ha dado relevancia en el panorama del cine latinoamericano aproximándose a la creación desde la óptica de las artes visuales con un interés marcado en la investigación histórica y un interés por el diseño de vestuario. Estos para ella son el eje central de las narrativas que ha materializado a lo largo de su carrera. Su visión es la de una mujer con una profunda sensibilidad creativa, una sensibilidad latinoamericana y una perspectiva global.
